Distinguidos lectores,
En los últimos meses se ha escuchado mucho en noticias y redes sociales, sobre los cambios en materia tributaria que principalmente tienen que ver con una nueva categoría de contribuyentes que comprenden a las personas naturales, negocios y empresas. En este contexto, nos referimos al “Régimen de Microempresas”.
De acuerdo con el Servicio de Rentas Internas (SRI), este es un régimen obligatorio, aplicable a los impuestos a la renta, al valor agregado y a los consumos especiales para las microempresas, incluyendo a los emprendedores según lo establecido en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) y su Reglamento para tal efecto.
¿Quiénes son los categorizados como Microempresas?
De acuerdo con el COPCI y su Reglamento respectivo, definen que quienes son catalogados como Microempresas, básicamente deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Que sus ventas (ingresos brutos) sean menores o hasta $ 300.000 en el año fiscal.
- Cuenten hasta con 9 trabajadores en su nómina.
Nota: Prevalece el monto de ingresos sobre el número de empleados.
Asimismo, en la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria promulgada el 31 de diciembre de 2019 se publica el “Régimen Impositivo para Microempresas”, con las disposiciones para este sector de contribuyentes, siendo los más importantes a considerar:
- Toda microempresa deberá declarar y pagar un impuesto a la renta, equivalente al 2% de sus ingresos netos anuales.
- Los Agentes de retención en cada transacción, descontarán por “Retención en la fuente” un porcentaje único del 1.75% de la base imponible o subtotal de la transacción.
- Las declaraciones de impuestos mensuales se convierten en semestrales para esta categoría.
En cuanto a la vigencia de esta categoría, esta es de 5 ejercicios fiscales consecutivos.
Las personas naturales y empresas que se constituyan a partir de la creación del Régimen Microempresas, al momento del obtener el Registro único de Contribuyentes (RUC) automáticamente serán categorizadas bajo el Régimen de Microempresas.